Compartí mis Obras Maestras en Facebook:

Mostrando entradas con la etiqueta leitmotiv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leitmotiv. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2009

Leitmotiv

Todos los que hacemos algo relacionado con el arte, tenemos al menos, un mentor.
Esto de escribir -aunque sea en un blog- es un arte. Algunos escriben poesía, otros novelas, otros bizarreadas, otros intentamos hacer algo parecido al humor -ácido- y algunos... bueno, algunos todavía estan intentando aprender a escribir.
La culpa de todo, la tiene alguien que en algún momento nos cautivó con su forma de escribir, nos engancho con un relato, nos puso la piel de gallina, o simplemente nos hizo reír adelante del monitor (y el "simplemente", no es tan simple). Todos empezamos imitando, consciente o inconscientemente a alguien, y en el camino vamos descubriendo nuestra propia forma de hacer las cosas, con tintes de esa persona que nos inspiró en primer lugar.

Y empecé hablando de arte, porque esto que digo, se aplica a todas sus ramas. Yo amo el arte. Me gusta la pintura, me gusta muchísimo leer, ver cine, escuchar música, y por sobre todas las cosas, hacer y tocar música.
Yo sé que esto de escribir no es mi fuerte, lo mío es la música. Y de la misma forma en que empezamos a escribir inspirados por alguien, los que tocamos algún instrumento -los que lo hacemos porque queremos vivir de ello- empezamos inspirados por alguien. Alguien que nos puso la piel de gallina con una nota, con un fraseo, con una estirada.

Cuando hasta no hace muchos años alguien me preguntaba: "Vos que querés hacer de tu vida? Cual es tu vocación?" yo les decía: "Yo quiero ser músico", tenía que soportar el lapidario: "Ah, vos no querés trabajar, queres vivir de la guitarrita". Me cago en Matusalém! No, no quiero vivir de "la guitarrita", quiero vivir dignamente de mi arte, de mi creación, de los años que le dediqué (y sigo dedicando) a la guitarra para aprender a tocarla, para aprender música, armonía, para pulir un estilo, y recuperar quizás, un poco de la plata que invertí en equipos profesionales. Eso quiero!
"Ah, sos un idealista"
Puta madre que me parió! Cuando fué que la palabra "idealista" empezó a usarse despectivamente?
Todo mi vida fue igual. Me volvía geisha exponiendo mis argumentos, mis ideas, mis sentimientos, y siempre se los fumaban con una sola palabra. Idealista, inmaduro, maricón, romántico, hippie, vago. Es fácil menospreciar lo que nunca se tuvo.
"Idealista"... siempre la historieta de los perfiles. Siempre. Para entrar a cualquier trabajo, te cuentan una mentira, y te clasifican según la posición que adoptás dentro de ella: El motivador, el emprendedor, el líder, el chupapijas, etc, etc. Yo no tengo perfil, yo pienso que todo es una mentira y me asombra que el resto se la crea. Pero sí, la gran mayoría del resto se la cree y la defiende. Nos falta ver unos cuantos gobiernos de facto.

En fin, todo esto viene a que el domingo debuté con Broken, tributo a Europe, banda sueca que para mi, es una de las mejores de Hard Rock y AOR de la historia. Tocar los temas de una banda que te ha inspirado colgarte una guitarra y tocar, no tiene precio.
Seguramente la recuerden por este tema, o este, pero les voy a dejar el video de "Rock The Night" en vivo en Planta Alta este domingo pasado.



Y me engolosiné... Les dejo también un enganchado de temitas de Deep Purple que hicimos hace unos meses con Arpeghy