Compartí mis Obras Maestras en Facebook:

jueves, 2 de julio de 2009

El problema de las fotos

Te pido perdón, pero en estos días que vivimos, la noción del tiempo suele ser poco exacta.
Creo que fué el 5 de diciembre del 2004, pero a esta altura ya no puedo asegurarlo. Llovía a cántaros. Aunque tampoco sé si realmente llovía, pero yo lo recuerdo así.
Como pasa el tiempo....
Sé que sabés quién soy, pero es posible que no me reconozcas. Estoy distinto, tenés razón, pero algunas cosas no han cambiado tanto. Aún tengo la capacidad de reir intacta. Sigo tocando la guitarra. Todavía me gusta discutir contra todos. Y si... todavía de vez en cuando, cometo la imprudencia de enamorarme.

Pero he cambiado, es verdad. Ahora tengo miedo. Y no tengo la más puta idea de que es lo que el miedo quiere de mi, ni de vos, que todavia no lo conocés. Este miedo no es como el que vos creés haber sentido alguna vez.
Este miedo es mucho más hostil, mucho mas terrible, mucho más irrevocable.

Y nació el día que vos fuiste asesinado.

II.

Ella llegó esa noche, con el rostro manchado por la mafia de un destino que acababa de escribir. Sus ojos verdes se hicieron turbios por solo un instante, te miró, y te mostró las manos llenas de sueños muertos.
No dijo una sola palabra, pero vos entendiste perfectamente: Seguía siendo un ángel, pero se había alejado demasiado de la Tierra.
Sus brazos te envolvieron como a un niño abandonado y por última vez todo tu mundo se encerró en ellos, antes de desaparecer.

Solo hizo falta un segundo, para que todo el corazón, toda el alma, y todas las lágrimas se hiciesen lo suficientemente reales y pesadas, para atravesarte el pecho de lado a lado como una espada.
Así fue, que la misma noche en que tu presente se destrozó, tu pasado se hizo nostalgia, y tu futuro desapareció para siempre.

Asi fué que moriste.

III.

Cuando te fuiste, confundí muchas veces el odio con el miedo, y el amor con la ausencia.
Me di cuenta que nadie puede reemplazar ni a un padre, ni a un amigo, ni a un amor, ni a ninguna otra persona. Nadie puede evitar que uno sufra, o garantizar que uno sea feliz. Nadie puede evitar que el dolor duela, ni asegurar que el amor ame.

La memoria de todo lo que viviste antes de aquel día, es solo guardada como un tesoro por alguien que tuvo una vez, el misterioso honor de conocerte mejor que nadie y sentir cosas increibles en la piel, con la inocencia de creer que durarían para siempre.

Es muy importante que entiendas, que un ser solo deja de existir cuando todo su reino ha muerto. Por eso, quiero que sepas que el hombre sin fe que hoy soy, mantiene vivo al niño inocente que vos fuiste, en un lugar muy escondido del corazón. Un lugar inmune a la distancia, al tiempo, y al gris de Buenos Aires.

Un lugar donde ser un héroe significa estar de pie cada día y seguir adelante.

IV.

Aunque pasen los años, la vida sigue sin ser justa.
El pasado, de vez en cuando, asoma para atormentar a un presente extraño, con un futuro casi invisible.
El tiempo se sigue empeñando en transcurrir y romper los momentos inmaculados. Su cómplice, la memoria, aprovecha cada oportunidad para mostrarme los bellos recuerdos, de algo que no pudo ser.

Por eso, si pudiera, te pediría solo una cosa: No saques fotos.

El problema de las fotos, es que son el arma de la memoria. Y la memoria es tan puta, pero tan puta, que deja que el tiempo transforme la felicidad en nostalgia, pero hace que la tristeza siga siendo siempre tristeza.

Y la foto más triste que poseo, es sin lugar a dudas, la que retrata uno de los momentos más felices de tu vida.
En esa foto hay un mar, un cielo, y muchos barcos naranjas anclados en el puerto de Mar del Plata.
Y abrazados en el medio, ella y vos.


Nadie te recuerda y te extraña tanto como yo.
Espero que estés bien.


Escrito para el niño que alguna vez fuí.
14/5/2005

31 comentarios:

  1. Esta BUENISIMO!!!
    Todavía me cuesta asimilar que podes escribir sin putear a la humanidad...... es real??? jajajajajajajajaja!
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Esta buenisimo Diegote, sinceramente espectacular, me puso la piel de gallina.
    Buena semana che!

    ResponderEliminar
  3. Uno de tus mejores textos. Lejos.

    ResponderEliminar
  4. Se que es de mala educacion analizar un texto por partes, pero la I y la II son geniales.
    Besote Die!

    ResponderEliminar
  5. Diego :
    Todo lo que lei en tu post antes de esto me hizo reir siempre , ahora tengo la piel de gallina y casi lloro , genial tu texto , formidablemente genial !

    ResponderEliminar
  6. Gracias Hugo! veo que estas recorriendo el blog. Mil gracias. Me pone muy contento que te haya llegado el texto!
    Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  7. De nada Diego , vos sos un elegido , segui asi !!

    ResponderEliminar
  8. Soy nuevo en esto, me llamo Alejandro... te encontre por una de esas cosas de la vida que nunca se sabe como llegan... entrás a buscar algo y terminas leyendo cualquier cosa, o entras a buscar algo y terminas leyendo esta genialidades que escribis... digo genialidades porque no encuentro adjetivos que puedan describir esto. Cuando lo lei, despues de haber leido el top 10, completo... te hace dar cuenta que infinito puede ser el talento humano, creo que todos tenemos talentos solo que hay que usarlos pero nunca malgastarlos, Diego sin dudas tenes uno que es escribir... el otro debe ser la musica pero como todavia no te he escuchado me quedo con lo que escribes, y la verdad que es muy bueno. Abrazo

    p/d: no quiero levantarte el animo, ni que te la creas mucho con lo que escribi.. solo expresar lo que me hiciste sentir. Ademas por lo pococ que lei.. nada de esto hace falta: tienes un gran autestima!!! como debe ser

    ResponderEliminar
  9. Hola Alejandro! como andas? Te agradezco mucho por el comentario, es un placer que te haya gustado este texto, es uno de mis favoritos lejos.
    Cuando quieras escuchar mi musica, hay un link a la derecha, un banner negro: "Arpeghy", hace enlace a la pagina de la banda. Alli tenes todo para escuchar y bajar.

    Hay mucho talento en internet, de verdad, si seguis buscando vas a encontrar cosas realmente geniales.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. A diferencia de los demás conocí tu blog hoy por "gente anaógica", me cagué de risa, y esto me partió al medio al borde de la lagrima!

    ResponderEliminar
  11. Espectacular! Te felicito, muy bueno.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  12. Alexis: Gracias Alexis! Seguiremos escribiendo

    Matias: Que bueno entonces Matias. Es genial saber que uno puede trasmitir un poco de lo que sintió al escribir un texto. Gracias

    PabloC: Gracias PabloC! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. no me extraña que haya ganado, me parece precioso!!

    ResponderEliminar
  14. Muy pero muy bueno, aunque confieso que lo tuve que leer dos veces por que la primera no lo entendí y no creo ser el único jeje

    ResponderEliminar
  15. hola mi nombre es Hernan...Oye, al abrir este blog creí que era una critica mas a la sociedad con tu bien conocido humor ácido, admito que a la pregunta Si pudieses viajar en el tiempo, que harías?" no se me hubiera pasado por la mente decir "no lo haría" eres de lo pocos que por medio de las palabras logras decir tal vez aún mas de lo que quieres expresar
    un abrazo saludos

    ResponderEliminar
  16. ¡¡FELIZ ANIVERSARIO DEL BLOG, SEÑOR!!

    Y conste que no le ando deseando felicidades a todos los misóginos, machistas cornudos y medio putos que andan dando vueltas, eh!!!

    Por tal, además, puede enorgullecerse de que venga YO a desearle esto!!!

    ¡¡Besotes candorosos!!

    PD: La proporción es todo, por tal, estoy segura que su cerebro está en la misma escala que sus bolas!!

    ResponderEliminar
  17. Sin palabras...tengo muchos añitos más que vos, entonces comprendeme, teneme consideración y condolencia...///La memoria de todo lo que viviste antes de aquél día, es sólo guardada como un tesoro por alguien que tuvo una vez, el misterioso honor de conocerte mejor que nadie y sentir cosas increibles en la piel, con la inocencia de creer que durarían para siempre.

    Es muy importante que entiendas, que un ser sólo deja de existir cuando todo su reino ha muerto. Por eso, quiero que sepas que el hombre sin fe que hoy soy, mantiene vivo al niño inocente que vos fuiste, en un lugar muy escondido del corazón. Un lugar inmune a la distancia, al tiempo, y al gris de Buenos Aires.

    Un lugar donde ser un héroe significa estar de pie cada día y seguir adelante. ///
    Esas palabras me hicieron tomar de mi corazón, a aquella niña inocente y fantasiosa que fui,para entre mis brazos volver a acunarla y mimarla...una vez más, como tantas veces tuve necesidad de hacerlo,mientras mis lágrimas intentan nutrirla con la ilusión de que eso pueda conservarla intacta...Porque una de las motivaciones de vivir, es intentar cumplir los deseos de quienes amamos...y aún tengo promesas que hacerle realidad!
    Sin palabras Diego...Los mejores escritores, son como los buenos maestros,son los que con humildad y ternura tienen ese milagroso don de despertar en nosotros lo que está durmiéndose!!

    ResponderEliminar
  18. Gracias Claudiacel!
    Este es un texto viejo mio y tiene mucho valor para mi.
    Gracias por la firma

    ResponderEliminar
  19. Diego:

    Juan, mucho gusto. No se como se hace para publicar sin anónimo, por eso la presentación.

    Excelente el texto. Una vez escuché a John Ford (el dir. de cine) decir que si la imágen es correcta, no es necesario el diálogo. Eso es arte.

    Siguiendo esa lógica, entiendo yo (ojo, es mi definición, no académica ni consensuada) que es arte la obra que despierta en el observador un fuerte sentimiento o sensación que no puede estar presente en la obra, sino que está dentro del observador y la obra lo "rescata", lo trae adelante, lo pone en primer plano... Creo que este texto tuyo tiene esa capacidad.

    Pero ojo, no TODO el mundo tiene oídos para escuchar, así que no te desilusiones si esta entrada no tiene el mismo éxito y cantidad de comentarios que las otras de tu blog. No todo el mundo sabe qué son los "escargots", y muchos , pero muchos menos son los que se animan siquiera a probarlos... Yo entre ellos.

    Los escritores "modernos" (S. XIX) como Flaubert, Zolá, etc., y algunos mas cercanos en el tiempo, escribían sus obras y las corregían una y mil veces y terminaban con un texto impecable y pulido.

    Pero me parece (me PARECE) que vos, como yo, hacemos las cosas distinto: sacamos el texto de una, y como sale queda.

    Caemos dentro de otra escuela, que se resume en la frase que me enrostraba un jefe bastante jodido que tuve: "El que piensa claro, habla y escribe claro.". El tipo era jodido, en serio, pero no pavo.

    No comparto del todo tus visiones. Me parece que sos muy bueno como exponente del cinismo clásico (es un elogio, aclaro), pero personalmente prefiero la soledad de las aguilas que el ruido de la ciudad, no puedo hacer como vos que te movés en ambos.

    Y volviendo al texto, comparto el comentario anterior (claudiacel). Las memorias no me duelen.

    Me duele lo que fué y ya no es, pero eso es que me duele el hoy, no el ayer. La distancia y el adios para siempre. Me duele la falta, la ausencia, el abandono innecesario, la pérdida.

    Me duele el desprecio de tirar lo bueno junto con lo malo, de cambiar porque sí, sin evaluar que hay que tirar y que hay que conservar, me duele la conducta sin tiempo para pararse a ver la vida.

    Alguna vez leí que la vida es un viaje, y que lo importante es como viajamos.

    Ahora, mucho después, entendí. Ese viaje termina igual para todos. Así que para hacer la diferencia, hay que tratar de que el viaje valga la pena, porque el final del libro ya lo conocemos.

    Una parte del viaje es atesorar lo bueno. La memoria no es mala ni buena, puta ni santa. Es memoria nomás. La cuestión es como la leemos nosotros, cuando ha pasado el tiempo (el nuestro y el de lo demás) y de las cosas quedan solo esos pocos bits en la memoria, que apenas alcanzan para delinear borrosamente el recuerdo.

    Es ahí cuando me parece que nos duele todo: el recuerdo de la felicidad (porque añoramos ese momento perdido para siempre) y de la tristeza (porque parece que ese recuerdo SI está presente y no se ha ido).

    Las dos cosas son ilusiones, en muchas formas. Ni la felicidad era tan grande, ni se perdió para siempre, ni la tristeza está con nosotros igual. Aunque te concedo que a algunos -probablemente vos entre ellos- tienen una sensibilidad mayor y "viven" la memoria más "realmente" que la mayoría de nosotros, y tal vez eso hace que sientan los recuerdos de una forma que los "peatones de la memoria" como nosotros a lo mejor no podemos entender.

    Bueh, me fuí al carajo. Disculpas. Quería decir que bien ahí, excelente.

    Saludos,

    Juan.-

    P.S.: Adhiero al índice Pappo, aunque en algunos puntos me parece un poco laxo, permisivo, casi blandengue...

    ResponderEliminar
  20. Genial... no sé que mas agregar...
    tmb estoy empujando la lágrima pa´dentro, y coincido con tantas cosas q ya se han escrito, q prefiero retirarme a seguir rumiando esas palabras.
    Admiro tanto a la gente q puede escribir asi!!
    Llegué a tu blog por un link en Q! (otro zarpado q escribe genialidades!)
    Gracias por compartir este tipo de cosas...

    ResponderEliminar
  21. Hermoso y muy triste al mismo tiempo Diego, comparto muchas cosas con tu texto.

    Lo unico que me arrepiento es de haber leido esto en el laburo, no rinde andar con ojos llorozos en esta mar de gente falsa preguntandote "uyy q te pasaaa?".

    ResponderEliminar
  22. Todavía se pueden leer cosas hermosas.

    ResponderEliminar
  23. Hola Diego, te conoci pq te robaron los textos y los hicieron pasar por propios... algo me decia que esa persona jamas podria haber escrito algo como lo que lei... y asi llegue a vos. Dejame decirte que te admiro! gracias!

    ResponderEliminar
  24. Hola anónimo! Gracias, adonde pusieron mis textos?

    ResponderEliminar
  25. Hola Diego, soy Valeria, se trató de un comapñero de trabajo que copió tus textos y los publico como notas propias, recibiendo montones de halagos... ante mi duda conemcé a googlear, y efectivamente... aca estas vos! sin decirle nada... publique un link de tu banda en su muro y le pregunte si le sonaba ese nombre... hoy borró todas las notas... creó se avergonzó. Nuevamente te felicito, leo tus notas en la oficina y en mi casa... creo que em envicié!

    ResponderEliminar
  26. Gracias por la data Valeria.
    A veces me cuentan historias similares. Quizás alguien lee un texto (mio o de otra persona) y dice "que se sentirá haber escrito esto?" y hace la prueba. Lo he visto (con textos mios y ajenos) y una gran mayoria de personas lo hace de forma infantil, solo por el deseo de la palmadita en el hombro y un "bien hecho". Pero he visto textos o fragmentos de mis textos publicados por gente que se dedica a escribir y gana dinero por ello. Ahi es donde me pongo mal y me enojo.
    Gracias por la info.
    Ah! Esta publicado en algun lado este texto con nombre de otro?
    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Diego, soy Valeria nuevamente, te agregue al facebook hace unos dias, he decidido que no quiero que te alejes demasiado de mi vida, no debes tener ni idea lo bien que me hace leer lo que escribis, a la persona que te hurtó los textos solo puedo decirle: GRACIAS!

    ResponderEliminar
  28. Gracias por lo que decis Vale!
    Como es tu apellido? Tengo mas de 2000 contactos en face, un poco por el blog, otro tanto por la banda. Mandame un MP asi se quien sos! saludos!

    ResponderEliminar
  29. Holaa :D

    Decirte que es genial y hermoso, es poco.
    Decir que me encanta es poco.
    Senti el dolor como si fuera yo misma.
    Me encanto. Gracias a ti me inspire, y escribi algo tan poco comun en mi, que resulto siendo tragica.
    Aunque digo que me inspire en ti, no pienses que he copiado lo que tu escribiste. Es algo que me guardo para mi, aquella historia.
    Queria decirlo, porque gracias :) Eres, para mi, de esos escritores, que no olvidare.

    ResponderEliminar